sábado, 28 de febrero de 2015


Preparando el curso de TÉCNICAS ARTÍSTICAS EN TIERRA, Nivel II (avanzado) 
para el Bosque Urbano, Buenos Aires.

Arcillas, arenas, marmolinas, aceites, cenizas, pigmentos naturales... 
la tierra nos da el producto, la transformación depende de nosotros. 


Triángulos realizados con diferentes recetas y acabados, bruñido con aceite y pinturas a la arcilla.


Realizando las mezclas de color. 


Trabajando las muestras 

 Terminación con vermiculita.


Ojos de serpiente. Esgrafiado con bruñido y aceite de lino.



 Detalle de la serpiente esgrafiada


CHAKANA



                     Relieve, bruñido y pintura.                      Trifase color y técnicas de terminación, acabado                                                                                           con pincel, bruñido y pintura.




 Brillo y mate




viernes, 27 de febrero de 2015

¡SIENDO TIERRA EN YAMAY!


+ info en la pestaña talleres.

Click aquí para ver el enlace a una entrevista de Yamay:


miércoles, 25 de febrero de 2015


RESUMEN FOTOGRÁFICO DE LOS TALLERES DE TIERRA
EN LA PASADA CONVIVENCIA DE PERMACULTURA 

El Jardín de los Presentes del 21 al 28 de Enero de 2015

Charlas teórico-prácticas

Empezando la realización de la chimenea del horno de barro

Materiales listos para las maquetas. Aprendiendo técnicas de construcción de manera lúdica.

Empiezan las maquetas. Grupo de cob y adobes.

Mini quincha

Tapial y paja encofrada

Terminando la tapia con calicostrado!

Casita de cob

 Quincha y bahareque

 Tapia "calicostrada"

Maquetas terminadas

Mini adobes

Limpieza y rehabilitación del horno


Chimenea lista para colocar




Colocación de la chimenea

Lista para usar!

Fin del taller

jueves, 19 de febrero de 2015

Proximos talleres en el Bosque Urbano (Buenos Aires) del 10 al 15 de marzo 2015


Talleres de TERMINACIONES NATURALES y TÉCNICAS ARTÍSTICAS EN TIERRA
Nivel básico del 10 al 12 de Marzo y nivel avanzado del 13 al 15 de Marzo

Para mas info: ir a  "Talleres"


sábado, 10 de enero de 2015


Próximos TALLERES DE REVOQUES Y TÉCNICAS DECORATIVAS en:
el Jardín de los Presentes, Capilla del Monte, Córdoba, Argentina

del 21 al 27 de Enero y del 7 al 13 de Febrero de 2015

Los talleres formarán parte de unas Convivencias de Permacultura de 7 días cada una dónde realizaremos revoques de barro de la base a los acabados, restauraremos un mural de exterior, crearemos relieves, mosaicos, pinturas naturales y otras técnicas decorativas acompañadas de dinámicas teatrales, música, danza,...

Además de:
Mañanas de yoga, diseño hidrológico, bosques comestibles, agricultura regenerativa, herrería, compost "bocashi", instalación de un panel solar fotovoltaico, producción de plantines, hongos comestibles, etc.

Un espacio y un tiempo para conectarnos con nosotros mismos, para sentir el poder del grupo, para poner los pies en la tierra, agradecer el medio natural que nos rodea, compartir, soñar y ser conscientes de que el cambio es posible y está siendo! 

Para más información contactar con eljardindelpresente@gmail.com





jueves, 8 de enero de 2015


TALLER EN EL BU (BOSQUE URBANO) del 12 al 14 de Dic. 2014
 San Martín, Buenos Aires, Argentina

Resumen fotográfico del taller de tres días realizado en un "oasis natural" ubicado en el barrio San Martín, frente al campus de la UNSAM, Universidad Nacional de San Martín.


   

Fachada exterior del BU


Empieza el taller con una dinámica "teórica" para entender las propiedades de cada material.



Herramientas a disposición




¡Empieza la acción! Aplicando el revoque grueso y semi-grueso








Aplicación de revoque fino con la tierra del lugar.



 Preparando la mezcla del revoque fino de exterior con arcilla roja. ¡Manos al barro!



Aplicación de revoque fino.




Por un lado empezando el relieve de la "cruz andina", Chakana y por el otro trabajando el revoque fino de terminación con la arcilla roja.





 La Chakana va tomando forma y color...


   


Trabajo comunitario. Disfrute del proceso compartido.


Detalle de la aplicación del revoque fino sobre la Chakana.





Aplicando un revoque fino con pigmento ocre amarillo y un agregado de paja triturada de pequeño tamaño para dar una terminación "rústica" a la cruz andina.





Un poco de teoría y mate...


RELIEVE,  INCRUSTACIONES Y "TRENCADÍS"

Realización del relieve de un pájaro para representar el mundo de arriba o "Hanan Pacha" que en la cosmovisión andina se simboliza a través de un ave o cóndor. 

Una vez realizado el relieve se incrustaron elementos decorativos y azulejos rotos para crear un mosaico en el pájaro estilo trencadís.



Decorando el ave.





ESGRAFIADO

Realización de una serpiente en representación del mundo de abajo o "Ukhu Pacha" simbolizado generalmente por los Incas como una serpiente o "Chokora".


Al fondo el dibujo previo realizado con tiza.  
En primer plano preparación de la mezcla con pigmentos Ferrite verde y azul.







Concentración en el proceso.



 Detalle del esgrafiado







Algunos integrantes del grupo del tercer día. 

¡Atardecer y despedidas pero con mucha alegría!

Nos volveremos a encontrar en Marzo del 2015 para el Nivel 2 de técnicas decorativas en terminaciones de barro. ¡Abrazos embarrados!