Mostrando entradas con la etiqueta revoques de tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revoques de tierra. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de abril de 2017

Fines de semana colaborativos en la casa de balas de paja


Y llegan los fines de semana para compartir el trabajo en la obra y el espacio se llena de abrazos y risas, de pisadas de niños, del propio juego de lanzar el barro a la pared, de cantos y guitarra, de las vibraciones de grandes y chicos que observan y hacen usos del espacio desde tantos otros ángulos antes apenas apreciados... y esa vida enriquece cada rincón y lo transforma! Porque esto es también la esencia de la bioconstrucción, porque esto también marca la diferencia entre construir con barro y paja o construir con cemento y hierros cortantes que no invitan ni permiten! el uso del espacio hasta haber finalizado la obra por completo. Para mi, un abismo entre ambos tipos de construcciones.., porque en las obras con materiales naturales respiras la VIDA desde el primer momento y cada proceso y cada etapa es una celebración compartida.

R. Merlos


Preparados para aplicar el rejuntado de las balas de paja, 
con masa de revoco grueso y mucha paja larga.



¡Un descansito bien merecido!

Acariciando paredes

Revoco grueso y talochado! 


La pared va quedando talochada...

Revocar con barro... divierte!!


Grandes y chicos jugando a poner barro en la pared!


Sintiendo...


Mientras tanto fuera de la casa... 
¡los niños también le encuentran su propio uso a la tierra del terreno!

Y la música acompaña al trabajo... 

 de poner barro en la pared!



"Debes amar la arcilla que va en tus manos
Debes amar su arena hasta la locura
Y si no, no la emprendas que será en vano
Sólo el amor alumbra lo que perdura
Sólo el amor convierte en milagro el barro

Sólo el amor alumbra lo que perdura"

Canción Sólo el amor. Silvio Rodríguez

domingo, 6 de noviembre de 2016

Taller de terminaciones con Tierra en Tucuman!



Tenemos el placer de darle la bienvenida al nuevo taller de terminaciones con tierra en Tucumán !

Tendremos el placer de compartir juntos un espacio donde el embellecimiento de las paredes dará aún más alegría y bien estar a la familia que lo ocupa.

Durante los 3 días, estaremos encontrándonos a través de charlas, de dinámicas y mayoritariamente de práctica en la pared misma.

Las temáticas que se desarrollarán son los siguientes:

* Charla sobre la bioconstrucción
* Diseño bioclimático
* Aplicación de distintos revoques finos con tierra (naturales, pigmentado)
* Plasmación de estampación vegetal en el revoque fino

* Técnica de esgrafiado para dar volumen, contraste y juegos de forma en la pared
*Pinturas naturales


El taller se dirige a personas con o sin experiencias en construcción natural.

El costo para la duración total del taller es de 700$ por persona.

En Adjunto pueden descargar la ficha de inscripción donde encontraran más detalles e informaciones.
Una vez completada, pedimos que nos la envíen al correo de siendotierra@gmail.com


https://drive.google.com/open?id=0B42iD6F8ju0AdHZIbGlMazdmYVk

Pronto publicaremos un mapita explicando como llegar.

Para toda consulta, pueden escribirnos vía correo/ Facebook o por teléfono a los números siguientes:
387-5698387 (wap) o 381-5675148( wap)

Les esperamos!

jueves, 9 de abril de 2015

RESUMEN FOTOGRÁFICO DEL TALLER DE TERMINACIONES DECORATIVAS en YAMAY, Partido de las flores, Buenos Aires, Argentina.

"Manos que amasan la tierra haciendo el pan de la vida, el alimento sagrado iluminando mis días, pa los que amasan la tierra, haciendo el pan de la vida."
Gracias Yamay!!! Seguimos amando la tierra en cada lugar que visitamos!! Un placer crear en lugares como este! Un placer compartir! Pura vida!



 Atardecer contemplativo

 Probando la mezcla después de haber extraído la capa de cal.


Iniciando el taller con la dinámica DIXIT!

 Aplicación del revoque con dedicación y mucho amor


El sauce llorón va tomando forma...


 El barro no tiene edad


 El guardián está ahora en su ramita

 Pintura con arcilla dentro de la cocina


 Pruebas de pintura y observacion del cambio de color de cada una durante el secado.


 La fuente de agua autentica

Llega el fino y el detalle!


 Pintura con vermiculita

 Creando formas geométricas con la técnica de trencadís sobre mortero de cal y arena.


La creatividad llena de belleza

 Sonriendo a la pared como el sol al árbol

Encantos...




sábado, 28 de febrero de 2015


Preparando el curso de TÉCNICAS ARTÍSTICAS EN TIERRA, Nivel II (avanzado) 
para el Bosque Urbano, Buenos Aires.

Arcillas, arenas, marmolinas, aceites, cenizas, pigmentos naturales... 
la tierra nos da el producto, la transformación depende de nosotros. 


Triángulos realizados con diferentes recetas y acabados, bruñido con aceite y pinturas a la arcilla.


Realizando las mezclas de color. 


Trabajando las muestras 

 Terminación con vermiculita.


Ojos de serpiente. Esgrafiado con bruñido y aceite de lino.



 Detalle de la serpiente esgrafiada


CHAKANA



                     Relieve, bruñido y pintura.                      Trifase color y técnicas de terminación, acabado                                                                                           con pincel, bruñido y pintura.




 Brillo y mate